Noticias
De acuerdo con un estudio realizado por la ONG Endeavor, dedicada a apoyar a emprendedores con potencial de impacto económico y social, desde que inició la pandemia existe una constante: cada hora cierran siete empresas y cerca de 13,700 mexicanos pierden sus empleos.
Para el reporte “Rehabilitación del ecosistema emprendedor Post-Covid-19”, la firma recopiló información de 60 emprendedores cuyas empresas representan un total de 400 millones de dólares y generan más de 11 mil empleos directos en el país.
Sobre las actividades realizadas durante los meses de la pandemia, 85% de los encuestados indicó que buscó nuevas fuentes de ingresos, 85% pausó actividades y proyectos no esenciales; y 82% se vio en la necesidad de renegociar contratos de alquiler y proveedores.
En el tema de trabajo a distancia, 78% de los encuestados comentó que notó que sus equipos son más productivos desde casa, ya que muchos colaboradores se ahorran el traslado a sus oficinas.
Endeavor estimó que los principales sectores beneficiados luego de la pandemia serán el e-commerce, salud, y alimentos y bebidas.
Otras noticias de interés

Robótica en México: crecimiento y regulación
Según se afirmó en un comunicado de la UL Standards & Engagement

Jalisco traza ruta ante revisión comercial
Con el objetivo de fortalecer la posición del estado ante la próxima

Italia impulsa su expansión industrial con México como aliado estratégico
El informe Ingenium, elaborado por el Centro de Estudios de Confindustria, coloca

La sostenibilidad moldea la manufactura de baterías
La fabricación de baterías vive un cambio que va más allá del

Remuneraciones en manufactura mantienen impulso pese a menor empleo
De acuerdo con el más reciente reporte del INEGI sobre los Índices

Nuevos grados de herramienta aseguran precisión en maquinados de piezas fundidas
Sandvik Coromant presentó su nuevo grado GC1220, una propuesta técnica orientada a