Noticias
De acuerdo con un estudio realizado por la ONG Endeavor, dedicada a apoyar a emprendedores con potencial de impacto económico y social, desde que inició la pandemia existe una constante: cada hora cierran siete empresas y cerca de 13,700 mexicanos pierden sus empleos.
Para el reporte “Rehabilitación del ecosistema emprendedor Post-Covid-19”, la firma recopiló información de 60 emprendedores cuyas empresas representan un total de 400 millones de dólares y generan más de 11 mil empleos directos en el país.
Sobre las actividades realizadas durante los meses de la pandemia, 85% de los encuestados indicó que buscó nuevas fuentes de ingresos, 85% pausó actividades y proyectos no esenciales; y 82% se vio en la necesidad de renegociar contratos de alquiler y proveedores.
En el tema de trabajo a distancia, 78% de los encuestados comentó que notó que sus equipos son más productivos desde casa, ya que muchos colaboradores se ahorran el traslado a sus oficinas.
Endeavor estimó que los principales sectores beneficiados luego de la pandemia serán el e-commerce, salud, y alimentos y bebidas.
Otras noticias de interés
Presentan control inteligente para moldeo
La empresa technotrans difundió un comunicado en el que anuncia el lanzamiento
La optimización del control es pilar de la manufactura inteligente
La adopción de sistemas digitales en los procesos de inspección permite modificar
Cómo se ven 80 años de evolución industrial
Schneider Electric conmemora 80 años de operación en México en un momento
Anuncian récord histórico de Inversión Extranjero
La Secretaría de Economía informó que México alcanzó casi 41 mil millones
Impulsan alianzas para tecnología médica
La participación del Gobierno de Chihuahua en MEDICA 2025, en Düsseldorf, representa
Presentan postura técnica de Jalisco ante T-MEC
El Gobierno de Jalisco finalizó un análisis técnico para la próxima revisión


